Publicidad online Google

Publicidad online, tipos y beneficios

Si hay una clara ventaja en la publicidad online y que la diferencia de la publicidad más tradicional, es el bajo costo que supone poner en marcha una campaña online. Además, podrás mostrar la publicidad a los clientes objetivo, segmentar las campañas en función de intereses, datos demográficos, dispositivos, palabras clave… y por si no fuera suficiente, nos da el privilegio de medir resultados inmediatamente al poner en marcha nuestra campaña, cosa que con los medios más tradicionales es casi una utopía.

¿Qué es la publicidad online?

La publicidad online o SEM (Search Engine Marketing) se refiere a la promoción de productos, servicios o marcas a través de Internet. Esto se logra mediante la colocación de anuncios en sitios web, aplicaciones móviles, redes sociales, motores de búsqueda, entre otros. Los anuncios pueden ser de diferentes tipos y formatos, y se pagan generalmente en función de su exposición, clics o conversiones.

La publicidad online se ha convertido en una herramienta muy efectiva para llegar a una audiencia global y específica, y permite a los anunciantes medir el impacto y el retorno de su inversión de forma más precisa que los medios tradicionales.

Mide el éxito y paga menos por tus campañas

La publicidad tradicional es mucho más cara y compleja a la hora de medir resultados, la publicidad en internet abarata el costo y facilita el trabajo de medir el éxito de la campaña.

Vivimos en un cambio constante en lo que se refiere a publicidad online, y esta una de las herramientas más demandadas por las empresas a la hora de invertir en publicidad y seguramente será la más demandada en pocos años.

Tipos de publicidad online

Existen varios tipos de publicidad online, entre los más comunes se encuentran:

  1. Anuncios de búsqueda: son anuncios pagados que aparecen en los resultados de búsqueda de Google u otros motores de búsqueda.
  2. Publicidad en redes sociales: se refiere a los anuncios que se muestran en las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter.
  3. Publicidad en vídeo: son anuncios que se reproducen antes, durante o después de un video en plataformas como YouTube o Vimeo.
  4. Publicidad display: se trata de anuncios gráficos que se muestran en sitios web, blogs o aplicaciones móviles.
  5. Publicidad nativa: son anuncios que se integran en el contenido de un sitio web o aplicación, de forma que parecen parte del contenido original.

Aquí van 6 beneficios o ventajas de la publicidad online

Más efectiva

La relevancia es la clave. Cuando un anuncio se muestra al cliente objetivo, en el momento adecuado y en el lugar correcto, es que hemos conseguido un anuncio relevante para ese cliente en cuestión.

Bajo coste

Únicamente pagará cuando un usuario haga clic en un anuncio, en el caso de una oferta CPC o cuando se produzcan 1.000 impresiones de nuestro anuncio (cuando se muestre a un usuario) en el caso de oferta CPM. También encontraremos otra serie de ofertas, CPV cuando vean un vídeo, CPA cuando realicen una venta, descarga de cupones, formularios…

Ahorro de tiempo

Plataformas como Google Adwords nos permiten tener en cuestión de minutos una campaña publicitaria en funcionamiento, cosa que con los medios tradicionales es imposible.

Flexibilidad

Igualmente, podremos modificar y optimizar nuestro anuncio una vez que empecemos a recibir resultados y a medir el éxito de nuestra campaña.

Segmentación

La segmentación de la publicidad online va más allá de la segmentación geográfica o demográfica. Nos da la posibilidad de segmentar nuestro mercado en función de sus hábitos de navegación, si un cliente visita frecuentemente páginas de cosmética, podremos llegar a el a través de sus intereses o a las páginas que visita asiduamente.

Medir el éxito

Una de las grandes ventajas es que será coser y cantar medir los resultados gracias a que podremos tener feed back inmediatamente, cosa que con la publicidad tradicional es imposible. Herramientas gratuitas como Google Analytics nos facilitan este proceso.

No todo son buenas noticias

Un riesgo de la publicidad online podría ser su mal uso por parte de las empresas, como por ejemplo las campañas de remarketing repetidoras o perseguidoras. No es buena idea mostrar el mismo anuncio a una persona más de las veces recomendadas. Igualmente, si un cliente ha comprado o ha realizado una conversión, no le muestres más veces el mismo anuncio donde ya realizó esa conversión.

Otros riesgos podrían ser que usuarios potenciales no estuvieran actualizados y tuvieran dispositivos no adecuados para hacerles llegar nuestros anuncios o empresas que no hagan un buen uso de la publicidad online saltándose la política de publicación de anuncios.

Para terminar os dejo una cita:  

“Lo que ayuda a la gente ayuda a los negocios”, Leo Burnett¡¡Haz publicidad relevante para tus clientes!!