diferencias entre seo y sem

Diferencias entre SEO y SEM

Hoy en día, para muchos emprendedores, empresarios o incluso responsables de marketing que tienen una web como principal activo digital en internet, los términos SEO y SEM son unos grandes desconocidos. ¿Y tú? ¿Tienes una página web y no tienes claro la diferencia entre estos términos? ok, sigue leyendo y estaré encantado de explicártelo.

Las principales diferencias entre seo y sem

El SEO (Search Engine Optimization) y el SEM (Search Engine Marketing) son estrategias clave en el mundo digital. Ambos buscan mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google, pero lo hacen de manera diferente. El SEO se enfoca en optimizar el contenido y la estructura del sitio web para mejorar su clasificación orgánica, mientras que el SEM utiliza técnicas pagadas como la publicidad online para llegar a los usuarios de manera más rápida.

Ahora que sabemos la diferencia, veamos más en profundidad cuales son las principales fortalezas de cada una de estas técnicas y como saber donde invertir parte de nuestro presupuesto de marketing.

SEO

En inglés, Search Engine Optimization (optimización para buscadores) es un conjunto de técnicas y acciones que realizamos para mejorar el posicionamiento orgánico o natural de nuestra página web en los buscadores como Google, Bing, Yahoo… respecto a nuestra competencia. De esta manera, con este conjunto de técnicas aumentamos la visibilidad de nuestra página web en los resultados de búsqueda, siempre y cuando no sean de pago.

Si con este conjunto de técnicas conseguimos posicionarnos por encima de nuestros principales competidores en un plazo de tiempo, es decir, en las primeras posiciones o en su defecto en la primera página, diremos que tenemos un buen SEO.

Estos cambios no son visibles de manera inmediata, ya que el proceso de indexación de los cambios por parte de los buscadores es lento y habrá que esperar incluso meses para obtener resultados visibles y de calidad. Por eso es un trabajo diario y constante. Es como ir al gimnasio, en cuanto lo dejas, te quedas atrás y vuelves a tus orígenes.

Existen muchas técnicas de configuración SEO, sin extenderme demasiado, las clasificamos en dos categorías. SEO ON PAGE y SEO OFF PAGE.

SEO ON PAGE

Son todas aquellas técnicas de optimización que hacemos dentro de nuestra web, en el código, o si utilizamos algún CMS como WordPress con algún plugin que nos facilite este trabajo.

Por poner un ejemplo, yo utilizo un plugin llamado Yoast SEO, pero hay muchos otros.

SEO OFF PAGE

Hablamos de seo off page cuando realizamos acciones valiosas fuera de nuestra web y nos benefician en el posicionamiento. Menciones online en forma de link, enlaces en páginas con un PageRank alto o en directorios.

Dmoz.org es un buen ejemplo de directorio para empresas.

Para finalizar esta primera parte, si los principales buscadores como Google te identifican como una web “guapa por dentro” y “guapa por fuera”, te beneficiarás de un mejor posicionamento orgánico, en cambio, descuida el SEO de tu web y serás del montón.

Las principales ventajas del SEM frente al SEO

Las principales ventajas del SEO frente al SEM incluyen:

  1. Costo: El SEO es generalmente más económico que el SEM, ya que no requiere gastar dinero en anuncios.
  2. Resultados a largo plazo: Los resultados del SEO pueden durar mucho tiempo, mientras que los resultados del SEM desaparecen en cuanto se detiene la inversión en anuncios.
  3. Confianza del usuario: Los resultados orgánicos suelen ser vistos como más confiables y relevantes por los usuarios, lo que puede aumentar la confianza en tu marca y la tasa de conversión.
  4. No depende de la inversión: Con el SEO, puedes obtener resultados sin tener que invertir dinero en anuncios.
  5. Mejora del rendimiento global del sitio: Al optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda, también puedes mejorar la experiencia del usuario y aumentar la velocidad de carga, lo que puede tener un impacto positivo en tu ranking.

Sin embargo, es importante destacar que el SEO y el SEM son complementarios y pueden trabajar juntos para mejorar el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Por lo tanto, es posible que desees considerar incluir tanto estrategias SEO como SEM en tu plan de marketing en línea.

SEM

El SEM es una forma de marketing en línea que se enfoca en mejorar la visibilidad y el alcance de un sitio web a través de anuncios pagados en los resultados de búsqueda de motores de búsqueda. Con el SEM, los anunciantes pagan por anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan términos específicos relacionados con sus productos o servicios.

SEM en una estrategia de marketing digital

Aplicar el SEM a tu estrategia de marketing digital requiere un enfoque estratégico y planificado. Algunos de los pasos clave incluyen:

  1. Identificar tus objetivos: ¿Qué quieres lograr con tus anuncios? ¿Generar más tráfico a tu sitio web? ¿Incrementar tus ventas?
  2. Seleccionar tus palabras clave: Identifica las palabras clave relevantes para tu negocio y usa estas palabras en tus anuncios.
  3. Crear anuncios atractivos: Asegúrate de que tus anuncios sean atractivos y relevantes para los usuarios que los verán.
  4. Configurar un presupuesto: Decide cuánto dinero estás dispuesto a gastar en tus anuncios.
  5. Monitorizar tus resultados: Mide tus resultados y realiza ajustes en tu estrategia en consecuencia.

Ventajas del SEM frente al SEO

Las principales ventajas del SEM frente al SEO incluyen un mayor alcance y visibilidad de tu sitio web, un control más directo sobre cuándo y dónde aparecen tus anuncios y una capacidad más rápida para generar resultados. Sin embargo, el SEO también ofrece muchos beneficuentos a largo plazo y puede ser más rentable a largo plazo. Por lo tanto, es importante considerar ambos enfoques en tu estrategia de marketing en línea.

Para finalizar, SEO y SEM son dos técnicas de marketing digital complementarias pero distintas, que buscan mejorar la visibilidad y el tráfico de un sitio web, pero cada una con un enfoque y estrategia diferente.